Gracias por tu amable interés y por ser parte de la familia de la Escuela Caracol.
Solo con estar leyendo este texto, estás comprobando ser parte de nuestra maravillosa comunidad.
Escuela Caracol es una escuela privada comunitaria y la primera y única escuela Waldorf en Guatemala. Esto significa que Escuela Caracol es una Escuela Waldorf que pertenece a la comunidad sin vínculos o apoyo del gobierno.
En este video, Enrique Pérez, Coordinador Administrativo de la Escuela Caracol, nos cuenta un poco sobre la historia de crecimiento de la escuela y la manera en que ha afectado positivamente a la comunidad del Lago de Atitlán.
Escuela Caracol está en San Marcos la Laguna, Solola, a orillas del Lago Atitlán. Está rodeada por bellos jardines y se encuentra a la par de una montaña cubierta por un bosque ancestral. Fácilmente puedes escuchar a las aves o ver animalitos salvajes e insectos en cada rincón.
Escuela Caracol inició su trabajo hace doce años con un pequeño grupo de estudiantes, y ha crecido a un ritmo de 10 estudiantes por año.
Ya hemos alcanzado cien estudiantes cursando desde kinder hasta sexto grado. Aparte de esto, constantemente recibimos estudiantes para estancias cortas, en promedio son quince cada año.

El número de estudiantes en Escuela Caracol está en constante crecimiento, al punto que nos hemos vistos en la necesidad de utilizar salones auxiliares como la biblioteca o algunas oficinas, como salones de clase. Es por esto que, buscando continuar ofreciendo educación integral y de poder recibir a más estudiantes durante los próximos años, necesitamos encontrar formas de facilitar más salones de clase para nuestros alumnos.
Sabíamos que este momento llegaría, es por esto que dos años atrás comenzamos con el ahorro de fondos que sería destinados a la construcción de nuevas aulas. Aún cuando se hicieron algunos recortes en los gastos y sacrificios, y luego de haber recibido una muy generosa donación por parte de nuestros amigos de “Freunde der Erziehungskunst“, la cantidad ahorrada es suficiente solamente para cubrir la primera etapa de la construcción. Es por esto que necesitamos de su ayuda y apoyo.

Por qué ahora? Por qué no esperar dos años más?
El espacio con el que contamos actualmente ya no es suficiente para recibir a más estudiantes. No podemos dejar que esto suceda, negándole el acceso a la educación integral a los niños y niñas de la región del Lago Atitlán.
Nuestros estudiantes merecen y necesitan un espacio adecuado para desarrollarse, un espacio donde puedan sentirse cómodos y felices, un lugar donde puedan enfocarse en su proceso de aprendizaje sin interrupciones.
Cinco años han usado desde que se construyera el último salón de clases.

Si te encuentras en los Estados Unidos puedes donar haciendo click aquí.
Si te encuentras en Europa o en otra parte del mundo, puedes donar haciendo click aquí.
Entonces, cómo puedes ayudarnos?
Es simple, puedes ayudarnos:
— Cubriendo parte de los gastos de la construcción. (Haz click aquí y envíanos un mensaje describiendo la forma en que te gustaría ayudarnos)
— Haciendo una donación: aquí (si te encuentras en Estados Unidos) or aquí (si te encuentras en Europa o en otra parte del mundo).
— Compartiendo esta información con todos tus amigos o con alguna persona que sepas que pueda estar interesada en contribuir con la promoción del progreso por medio de la educación.
Puedes hacer tu donación aquí:


¡GRACIAS POR APOYAR LA EDUCACIÓN!
¿Quieres saber más acerca de este proyecto? Nosotros, definitivamente queremos saber más acerca de ti. Por favor envíanos un mensaje aquí:
This post is also available in: Inglés